El Ministerio Púbico de la Confederación (fiscalía federal) informó que el pedido de diez cuentas bancarias y ciertos documentos judiciales relacionados con el empresario Lázaro Báez, cercano a los ex presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, “está en curso de ejecución”, según su portavoz Anthony Brovarone, revelación de la Agencia France Presse (AFP).
De acuerdo al exhorto argentino recibido en Suiza en agosto pasado, presentado por los magistrados argentinos Sebastián Casanello y Guillermo Marijuan, la petición contenía una presunta cuenta de Lázaro Báez en el banco PKB de Lugano, así como otras cinco cuentas en el banco J. Safra Sarasin de Ginebra, que tendrían por beneficiarios a los cuatro hijos del citado empresario “kirchnerista” (Leandro, Luciana, Marin y Melina).
Tres de esas cuentas se encontrarían bajo cobertura de las sociedades panameñas Fundación Kinsky, Tyndall Limited Inc y Fromental Corp.
Las dos restantes estarían a nombre de la sociedad española Wodson Internacional, a la que se le atribuye haber dependido originalmente de la suiza Helvetic Services Group, una financiera de Lugano “gerenciada” por el italoargentino Néstor Marcelo Ramos, residente en Suiza, bautizado como el “enigmático testaferro” de Lázaro Báez por el fiscal argentino José María Campagnoli, quien lo sacó a luz hace más de 3 años.
La comisión rogatoria argentina se extendía a dos cuentas en el banco Lombard Odier de Ginebra, una bajo la titularidad de la firma Teegan Inc, “constituida en Belice y radicada en Panamá”, y la segunda abierta por la antes mencionada panameña Tyndall Limited Inc.
El exhorto agregaba otra cuenta que remitiría al Citibank de Ginebra, cubierta por la compañía panameña Redwood Associates Corp, “dirigida por el ciudadano uruguayo Juan Pedro Damiani Sobrero”. Y añadía una última cuenta perteneciente a la ya consignada Helvetic Services Group, en el nombrado J Safra Sarasin de Ginebra.
El documento argentino requería también “los testimonios de los representantes legales de los bancos Lombard Odier y J. Safra Sarasin”, obtenidos por la fiscalía federal suiza cuando investigaba el caso, y descubriera “22 millones de dólares procedentes de sociedades panameñas emparentadas a la familia Báez” , un procedimiento archivado el 11 de diciembre de 2014.
Juan Gasparini, Ginebra, Suiza. Autor de «Las bóvedas suizas del kirchnerismo».