La esposa del encarcelado opositor venezolano Leopoldo López pide auxilio en la ONU Lilian Tintori, esposa del encarcelado opositor venezolano Leopoldo López.

La esposa del encarcelado opositor venezolano Leopoldo López pide auxilio en la ONU

Lilian Tintori, la esposa del encarcelado opositor venezolano Leopoldo López, pidió socorro para que el gobierno de Nicolás Maduro libere a su marido, en una entrevista personal con el Alto Comisionado de la ONU para Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, al promediar la tarde de hoy viernes en Ginebra.

“Estamos desesperados, que Maduro nos devuelva el país, no soy la voz de Leopoldo López, represento a todos los que están presos, el Alto Comisionado me prometió que se va a pronunciar sobre el caso de mi marido el lunes, el Grupo de Trabajo sobre la detención arbitraria de la ONU ya recomendó la libertad de mi esposo”, declaró Tintori, distribuyendo a la prensa la “opinión” de diez páginas en que los expertos de la ONU piden la liberación “inmediata” de López.

El documento, fechado el 23 de septiembre pasado, ya habría llegado a Caracas, pero el juzgado que sigue la causa de López, se encuentra cerrado, haciendo imposible que el pedido llegue a manos de la juez que debería ordenar la puesta en libertad, afirmó en sustancia Tintori.

El mencionado Grupo de Trabajo está integrado por 5 “relatores” originarios de cada uno de los 5 grupos de Estados en que se divide la ONU por regiones del planeta, designados por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Son expertos independientes elegidos por su alto nivel académico y moral, quienes no cobran sueldo. La ONU solo les cubre los gastos de desplazamiento para sus reuniones en Ginebra o para ir a investigar a los países que visitan.

“Estoy muy orgullosa de estar aquí, la ONU es la única esperanza que nos queda, en Venezuela no hay justicia, Maduro viola todos los derechos”, agregó Tintori, con una bandera de su país en el regazo, tras finalizar la entrevista con el Alto Comisionado. Enumeró que durante la jornada pidió ayuda para la liberación de su marido en las embajadas de Ecuador, Colombia, Brasil, México y Chile.

Según su esposa, López se encuentra en una prisión militar bajo un régimen de aislamiento, “y no tiene visitas abiertas”, aunque puede ver a sus padres, mujer y los dos hijos que tiene con Lilian Tintori, una niña de 5 años, Manuela, y Leopoldo de 2 años. López goza de buena salud física al cabo de ocho meses de detención, pero ha sido “torturado psíquicamente”, y los carceleros lo acosan con sanciones y reprimendas, añadió su mujer.

Admitida la denuncia de la detención de López en febrero pasado, el Grupo de Trabajo de la ONU antes citado, remitió las alegaciones reunidas al gobierno de Venezuela, para que fijara posición. Recibida la respuesta, los expertos deliberaron, y concluyeron que la detención de López es arbitraria, enumerando las razones y los derechos que le han sido violados, para luego recomendar su liberación, “que se le otorgue una reparación integral”, y un “desagravio” público.

Juan Gasparini, Ginebra, Suiza.