El periodista y el militante

Editorial

El periodista y el militante En tanto observador del mundo, el periodista arroja una apreciación individual, distinta a la del militante, partícipe de un deseo colectivo. El periodista debe manifestar una toma de conciencia de la complejidad de la actividad política, sus contradicciones, puntualizando las diferencias que a veces se dan entre las promesas y la claudicación en los actos. Le cabe asimismo señalar el contexto, donde la supremacía de los imperativos de los partidos, clanes y organizaciones, suelen imponerse al interés general.En cambio, el militante asume gregariamente un proyecto y lo defiende tenazmente, abrazando sus claroscuros y concesiones. Resiste a la crítica y batalla para tomar o mantenerse en el poder. Por el contrario el periodista es una suerte de mercenario con principios. Gana un salario pero no escribe cualquier cosa. Tiene móviles y valores autónomos para apreciar la acción política, independientemente de compromisos sectoriales e ideologías. Su oficio es solitario. Fecunda obteniendo la confianza y el apoyo de los demás. Lo motiva la curiosidad y el entusiasmo por la información. Necesita firmeza para adquirir el conocimiento, enfrentar los obstáculos del combate profesional, y vencer a la ignorancia y el miedo.

ÚLTIMA NOTICIA

La ONU le pide cuentas al Perú por reprimir las protestas pacíficas

La ONU le pide cuentas al Perú por reprimir las protestas pacíficas

Un grupo de expertos independientes mandatados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, expresaron «su profunda preocupación por las continuas denuncias de represión, asesinatos arbitrarios, arrestos, detenciones, y desapariciones forzadas de manifestantes en el Perú, e instaron…

ÚLTIMO REPORTAJE

Entrevista a Giuliano Da Empoli, autor de la novela «El Mago del Kremlin»

Entrevista a Giuliano Da Empoli, autor de la novela «El Mago del Kremlin»

Gran Premio de la Academia francesa, el libro apareció a finales de año pasado en francés y en italiano. El público europeo arrasa librerías, incluso circula una versión pirateada en ruso. Está por salir a la venta la traducción al castellano. El autor es de origen italiano y profesor en la Universidad de la Sorbona en Paris. La presente entrevista se realizó en Ginebra, en francés…

LIBRO DESTACADO

Montoneros, final de cuentas

Montoneros, final de cuentas

Paco Ignacio Taibo II, uno de los biógrafos del Che, decía en su libro sobre Ernesto Guevara que “en la historia nadie es propietario de documentos, tan solo de interpretaciones”. Lleva razón, pero en la trama de los Montoneros, los que tienen las llaves de acceso a algunos de esos papeles, las guardan celosamente. Las Fuerzas Armadas que los derrotaron esconden –tal vez han destruido- no solo las pruebas escritas de sus crímenes al perpetrar el aniquilamiento…